Andrés Arauz candidato a la presidencia por el partido Unión por la Esperanza (UNES), utilizó una canción de la banda musical Don Medardo en un jingle político, lo que generó disgusto en la agrupación que manifestó estar en contra del uso de su música para fines políticos.
Sin embargo, Mauricio Luzuriaga, director de la agrupación confirmó que existen dos orquestas y que la original no tuvo nada que ver.
Sobre el jingle político
La banda, emitió un comunicado oficial en su cuenta de Instagram en el que aclara que el video que circula en redes sociales es ajeno a la ética profesional de Don Medardo y sus Players. Explican que la orquesta original no se prestó para la utilización de su música con beneficios políticas.
En la noche de ese mismo día circuló en redes sociales un “Comunicado Oficial” en el que se lee lo siguiente: “La orquesta Don Medardo y sus Players pone en conocimiento de todos sus fans y seguidores que el video JINGLE POLÍTICO que está circulando en redes sociales es ajeno a nuestra ética profesional”. Esta publicación se realizó en las redes de Don Medardo y sus Players – Mauricio Luzuriaga. Muchos internautas se apresuraron a decir que el uso de la melodía de Cumbia Chonera por parte del candidato de Unes – Unión por la esperanza se trataba de un robo.
¿Qué sería de la vida sin música?
— Gabriela Rivadeneira (@GabrielaEsPais) April 1, 2021
Los momentos que vive el país son duros, pero si algo nos sostiene es la alegría, la esperanza y el futuro.
¡Suena Medardo! #VamosConAndrés#ArauzPresidente2021 pic.twitter.com/aJQsB8172a
“Incluso papá sacaba temitas que por ejemplo un candidato a la alcaldía le pedía. Nunca había líos de estos, ahora por la efervescencia de que están divididos se ve esta polémica”, añade. Marcelo asegura que, si es que el candidato a la presidencia por Creo, Guillermo Lasso, le pedía un jingle, lo habría hecho. Para la orquesta, este tipo de contratos representan trabajo e ingresos económicos, no apoyo político.